LaNota.com

 

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

101 SECTORES CON SUS EMPRESAS LÍDERES (hacer click aquí)

 

––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

 

ALTERNATIVAMENTE HACER CLICK EN EL SECTOR O SECTORES DE SU INTERÉS DE LA SIGUIENTE LISTA:

 

    Premium universidades privadas   

    Premium cadenas comerciales   

 

    SECTORIALES STANDARD

 

    99 Informes Sectoriales Standard

    Sector hidrocarburos 

    Combustibles y lubricantes

    Servicios petroleros

    Sector carbón

    Sector banano

    Sector fruticultura

    Cooperativas sector cafetero

    Procesadores y exportadores café

    Sector de la floricultura

    Industria de la madera

    Comercio insumos agropecuarios

    Productos pesca y acuicultura

    Azúcar y alcohol carburante

    Molinería de arroz

    Molinería trigo maíz y pastas

    Aceites y grasas comestibles

    Productos lácteos

    Chocolates, confitería y gelatinas

    Sector avícola

    Productos cárnicos

    Alimentación animal

    Industria panificadora

    Pasabocas y conservas

    Bebidas no alcohólicas y cervezas

    Sector licores

    Sector textiles

    Sector confecciones

    Sector calzado y bolsos

    Sector papel y cartón

    Industria editorial

    Impresión editorial

    Librerías y papelerías

    Insumos químicos industriales

    Agroquímicos y fertilizantes

    Pinturas, tintas y recubrimientos

    Laboratorios farmacéuticos

    Comercio productos farmacéuticos

    Cosméticos y productos aseo

    Empaques y envases

    Colchones y espumas

    Insumos plásticos construcción

    Productos de caucho

    Productos de vidrio

    Cerámicas, ladrilleras y mármoles

    Cemento, concreto, cal y yeso

    Industrias básicas hierro y acero

    Aluminio y otros no ferrosos

    Sector oro

    Computadores y celulares

    Electrodomésticos

    Insumos y equipos médicos

    Maquinaria pesada y equipos

    Distribuidores automotores

    Concesionarios automotores

    Autopartes y accesorios

    Sector muebles

    Joyerías, relojerías y esmeraldas

    Cadenas y supermercados

    Mayoristas consumo masivo

    Energía eléctrica

    Acueductos y aseo público

    Gas natural

    Construcción obras civiles

    Edificación urbana

    Ferreterías y comercio relacionado

    Sector telecomunicaciones

    Medios de comunicación

    Transporte terrestre

    Sector aerolíneas

    Courier y mensajería

    Operadores logísticos

    Agencias de aduanas

    Agencias de viajes y turismo

    Industria hotelera

    Comidas rápidas y restaurantes

    Alimentación institucional

    Firmas de abogados

    Firmas de auditoría e impuestos

    Consultoría y soluciones TI

    Contact centers y BPO

    Investigación mercados

    Publicidad y mercadeo

    Empresas de servicios temporales

    Seguridad y vigilancia privada

    Limpieza y mantenimiento

    Medicina prepagada y EPS

    Cajas compensación familiar

    Prestadoras servicios de salud

    Ópticas y servicios oftalmológicos

    Servicios funerarios y exequiales

    Juegos de azar y apuestas

    Sector bancos

    Sociedades fiduciarias

    Compañías de seguros

    Corredores seguros y reaseguros

    Fondos pensiones y cesantías

    Firmas comisionistas de bolsa

    Corporaciones y otras financieras 

 

CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -

Jorge Ospina Sardi

 

 

Sexto Gran Ensayo Libertario en el que se debate acerca de la naturaleza de las democracias modernas, las relaciones entre comunidades e individuos, la defensa del derecho de privacidad, las mejoras al sistema de tributación y los principios tutelares que deberían aplicarse en el diseño de los gobiernos.

Esta disponible “Colombia: Gran Informe 2017 cadenas líderes de comidas rápidas” con las cifras comparativas de las 50 empresas de mayores ventas. 

Jorge Ospina Sardi

 

 

Quinto Gran Ensayo Libertario en el que se cuestiona la validez de la teoría de la explotación y se investiga sobre la naturaleza de las desigualdades y sus relaciones con los sentimientos de benevolencia y solidaridad, con los esfuerzos productivos y con las intervenciones de los gobiernos.

Comentaristas y medios tradicionales de comunicación critican sin argumentos sólidos el recién anunciado repliegue militar de Estados Unidos.

Según el Fondo Monetario Internacional, en 2018 la inflación de Venezuela llegará a 1.4 millones por ciento y su economía se contraerá en 18%.

Jorge Ospina Sardi

 

 

Cuarto Gran Ensayo Libertario en el que se indaga sobre la importancia del sistema de propiedad como principio ordenador de la vida en comunidad y se ahonda en las alternativas que plantean Frédérick Bastiat  y otros pensadores a las propuestas socialistas.

Está disponible “Colombia: Gran Informe 2017 cadenas comerciales y supermercados líderes” con las cifras comparativas de las 53 empresas de mayores ventas. 

Luego de una desaceleración que se hizo sentir con fuerza desde 2016, el comercio minorista muestra señales de una reanimación en el segundo semestre de 2018.

Jorge Ospina Sardi

 

 

Tercer Gran Ensayo Libertario en el que se profundiza sobre la ideología socialista, sus justificaciones de la expoliación, su esencia anti democrática, y su impacto sobre las libertades y los liderazgos políticos.

Los políticos se la pasan inventando impuestos. Solo hay algo que mas les importa que eso: aumentar el gasto público mas allá de los impuestos que inventan.

Jorge Ospina Sardi

 

 

Segundo Gran Ensayo Libertario en el que se explica el papel crucial de la libertad de emprendimiento y de las utilidades en el funcionamiento de los mercados y en la creación de riqueza, y se examinan errores conceptuales al respecto.

BUSCADOR

 
 
 
COLOMBIA: PROYECCIONES ECONÓMICAS 2025-2029
 
  

JORGE OSPINA SARDI

 LIBROS
 
– 
– 
   
 ESCRITOS VARIOS
 
– 
 –
 –
 –
 –
  – 
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 
 

 
 – 
 – 
 – 
  
 – 
 – 
 – 
  
  
  
 – 
  
  
  
  
   – 
 

CONVERTIDOR DE MONEDAS