LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Está disponible el Informe Standard con los ingresos de actividades ordinarias, crecimientos y rentabilidades de 102 empresas líderes del sector carbón para el período 2020-2024, así como sus empleos directos e ingresos por empleado para 2024.

 

En 2024, Drummond conjuntamente con Drummond Coal Mining mantuvo su liderazgo seguida de Glencore International con sus empresas Carbones del Cerrejón, Cerrejón Zona Norte y C.I. Prodeco, mientras que el tercer lugar lo ocupó C.I. Milpa, el cuarto lugar Minex Compañía Internacional C.I. conjuntamente con Minex Industrial Services C.I. y Global Minerals Colombia, y el quinto C.I. Trafigura Coal Colombia. Posteriormente se situaron Coquecol C.I. conjuntamente con Intercarbon Mining e Incolmine, Carbones Andinos, C.I. Colombian Natural Resources conjuntamente con CNR III Sucursal Colombia C.I., Carbocoque conjuntamente con Columbia Coal Company, C.I. Miner Coque de Colombia conjuntamente con Miner Coque del Norte, y C.I. Bulk Trading Sur America. Mas atrás se posicionaron C.I. LCC, C.I. Excomin, Minas y Minerales, C.I. Frontier Next, Carbomas conjuntamente con Cordoba Resources, C.I. Fortia Minerals conjuntamente con Geoexplotaciones, Camco, Sator, Trancora, Carbomax de Colombia, Carbones Colombianos del Cerrejón, Yilcoque,  y Mogollon Coal.

 

Para conocer sobre el contenido y obtener el Informe haga click en:

 

https://sellfy.com/p/Rlj6/

 

Por otro lado, entre las empresas restantes se distinguieron en 2024 por su mayor dinamismo relativo Inversiones Pinzón Martínez, Gemcoal, Uniminas, Carboindustria Colombia, Ciprodyser, Operadora Minera El Diamante, Carbones San Fernando, Inversiones Foncarbon, C.I. Minas La Aurora, Carbones de Toledo, Carboneras San José, Cooprocarcegua, Sociedad Minera Los Pinos, Minerales Cenani, SRSS Resources Min, Inversiones Quebrada Honda, Carbonia, Sanoha Minería, Masora, Mina La Margarita, Mineros Group, Invercoal, Cundicoal, Carbones Industriales de Samacá, Productora Minera del Cerro, Carbofarallones, Colombiana de Minerales, Carbo Coking, Tecnocarbones, Agrocoal, Praxes Minera, Minera El Triunfo, Hullas Del Zulia, e Inversiones Julyser.

 

Además de las empresas mencionadas arriba, se incluye información de P3 Carbonera Los Pinos, Catercoq, Central Carbonera, La Yunta, Jam Internacional, Carbotrans Colombia, Minexcom, Concarmin Coal, Colbracid, Uniminex, Compañía Minera Lidiar, Consorcio Minero de Cúcuta, Inversiones Velásquez L&L, Ribell, Carbones del Oriente, Minercondor, Carbones Carbonara, C.I. Carbones de Santander, Carbones La Cristalina, Minera Alexander Velásquez, Minas San José, Centromin, Agrocarbones, Minera LCM, Colminer, Minera El Silencio, Carbones Quintana Alvarado, Carbones Suramericanos, Colombo Americana de Carbón, Bellavista Coal, Prominercoq, Mina El Rinconcito, y Mina La Gómez.

 

Para obtener información sobre otros 101 sectores de la economía colombiana ingrese al Ranking Digital de Mercados haciendo click en:

 

https://lanota.com/index.php/RANKING-EMPRESARIALES.html