
RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA
101 SECTORES CON SUS EMPRESAS LÍDERES (hacer click aquí)
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
ALTERNATIVAMENTE HACER CLICK EN EL SECTOR O SECTORES DE SU INTERÉS DE LA SIGUIENTE LISTA:
Premium universidades privadas
SECTORIALES STANDARD
99 Informes Sectoriales Standard
Procesadores y exportadores café
Comercio insumos agropecuarios
Chocolates, confitería y gelatinas
Bebidas no alcohólicas y cervezas
Confecciones prendas de vestir
Comercio confecciones y textiles
Pinturas, tintas y recubrimientos
Comercio productos farmacéuticos
Insumos plásticos construcción
Cerámicas, ladrilleras y mármoles
Industrias básicas hierro y acero
Computadores y electrodomésticos
Joyerías, relojerías y esmeraldas
Ferreterías y comercio relacionado
Comidas rápidas y restaurantes
Firmas de auditoría e impuestos
Investigación mercados y encuestas
Empresas de servicios temporales
Seguridad y vigilancia privada
Prestadoras servicios de salud (IPS)
Ópticas y servicios oftalmológicos
Servicios funerarios y exequiales
Compañías seguros generales y vida
Corredores seguros y reaseguros
Corporaciones y otras financieras
CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -
Desempeño 2018 reservas y tasa de cambio de Colombia
El año pasado cerró con reservas internacionales en aumento y una tasa de cambio promedio anual de 2.956 pesos por dólar, muy similar a la de 2017.
Desempeño 2018 moneda y tasas de interés de Colombia
El año pasado se distinguió por una estabilidad en el frente monetario y en el manejo de las tasas de interés. No se pronostican grandes cambios en 2019.
Esperanza de estabilidad en los precios del petróleo
El 2019 arrancó con la esperanza de que los precios internacionales del petróleo se estabilizarían en los alrededores de US$ 60 barril (Brent).
Visiones de una política libertaria
Jorge Ospina Sardi
Sexto Gran Ensayo Libertario en el que se debate acerca de la naturaleza de las democracias modernas, las relaciones entre comunidades e individuos, la defensa del derecho de privacidad, las mejoras al sistema de tributación y los principios tutelares que deberían aplicarse en el diseño de los gobiernos.
Cadenas comidas rápidas de Colombia
Esta disponible “Colombia: Gran Informe 2017 cadenas líderes de comidas rápidas” con las cifras comparativas de las 50 empresas de mayores ventas.
Desigualdades, justicia y esquemas de ayuda
Jorge Ospina Sardi
Quinto Gran Ensayo Libertario en el que se cuestiona la validez de la teoría de la explotación y se investiga sobre la naturaleza de las desigualdades y sus relaciones con los sentimientos de benevolencia y solidaridad, con los esfuerzos productivos y con las intervenciones de los gobiernos.
La política militar exterior de Donald Trump
Comentaristas y medios tradicionales de comunicación critican sin argumentos sólidos el recién anunciado repliegue militar de Estados Unidos.
La gran farsa de Venezuela
Según el Fondo Monetario Internacional, en 2018 la inflación de Venezuela llegará a 1.4 millones por ciento y su economía se contraerá en 18%.
Libertades, esfuerzos y sistemas de propiedad
Jorge Ospina Sardi
Cuarto Gran Ensayo Libertario en el que se indaga sobre la importancia del sistema de propiedad como principio ordenador de la vida en comunidad y se ahonda en las alternativas que plantean Frédérick Bastiat y otros pensadores a las propuestas socialistas.
Cadenas comerciales y supermercados de Colombia
Está disponible “Colombia: Gran Informe 2017 cadenas comerciales y supermercados líderes” con las cifras comparativas de las 53 empresas de mayores ventas.
Se reanima comercio minorista de Colombia
Luego de una desaceleración que se hizo sentir con fuerza desde 2016, el comercio minorista muestra señales de una reanimación en el segundo semestre de 2018.