En 2009 Colombia tendrá 11 lunes festivos. Aparte de eso, en otros días de la semana, otros 7 festivos. A lo anterior hay que agregar 3 días que se asimilan como festivos, a saber: 2 de enero, el miércoles santo y el 24 de diciembre. Habría que agregar los sábados y domingos, o sea 104 días. Aparte de lo anterior hay 15 días de vacaciones, en el caso de trabajadores y empleados. En total, estamos hablando de 140 días de días no laborales.
De acuerdo con el banco Barclays, Ecuador necesita de un precio internacional del petróleo de US$95 barril para financiar su presupuesto de gasto público, y uno de por lo menos US$76 barril para evitar "quemar" reservas internacionales. Dado que el precio internacional del crudo está por debajo de US$60 barril, la situación financiera del país ha empezado a complicarse.
Tal vez un país como Colombia requiere de un presidente como Álvaro Uribe que salga cada semana a echar una perorata. La semana que acaba de pasar fue con el tema de las pirámides.
Todavía sin el impacto que tendrá la reciente caída en los precios internacionales del petróleo, el PIB de Venezuela creció apenas en 4,6% durante el tercer trimestre de 2008.
Los economistas del Citigroup Global Markets bajaron las proyecciones de crecimiento económico de Costa Rica para 2009 de 1,5% a 0,5%. Su estimativo para 2008 es de 3,5%.
Según los resultados de los exámenes del Icfes de 2007, la calidad de la educación en los colegios del Distrito de Bogotá descendió dramáticamente, de un nivel que de por si es bajo.
Las pirámides captan dinero y lo pagan a un alto interés. DMG "capta" dinero de una manera bastante novedosa. El cliente recibe dos tarjetas: una, la tarjeta prepago, que corresponde al capital de su inversión y que tiene la opción de ser utilizada para compras. Estas compras se pueden realizar en cualquier momento o pueden redimirse por dinero en un plazo acordado
El nombre no puede ser mejor: Proyecciones D.R.F.E. La sigla significa “dinero rápido, fácil y efectivo.” Y luego el lema: “D.R.F.E. hace realidad sus sueños.” Se trata de la última pirámide en estallar en Colombia.
Le solicitó a la OPEC que lo exonerara de recortar su cuota, dentro del marco del recorte adicional de ventas que este cartel aprobó hace dos semanas. Ecuador alega que sus ventas son marginales dentro del total de la OPEC.
El presidente de Colombia Álvaro Uribe telefoneó a Bill Clinton para que el ex presidente intercediera ante Obama en el tema de la aprobación del TLC de Estados Unidos con Colombia. La posición que finalmente adopte Obama frente a este acuerdo será un primer indicio acerca de la política que seguirá su administración frente al comercio exterior.