LaNota.com

 

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

101 SECTORES CON SUS EMPRESAS LÍDERES (hacer click aquí)

 

––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

 

ALTERNATIVAMENTE HACER CLICK EN EL SECTOR O SECTORES DE SU INTERÉS DE LA SIGUIENTE LISTA:

 

    Premium universidades privadas   

    Premium cadenas comerciales   

 

    SECTORIALES STANDARD

 

    99 Informes Sectoriales Standard

    Sector hidrocarburos 

    Combustibles y lubricantes

    Servicios petroleros

    Sector carbón

    Sector banano

    Sector fruticultura

    Cooperativas sector cafetero

    Procesadores y exportadores café

    Sector de la floricultura

    Industria de la madera

    Comercio insumos agropecuarios

    Productos pesca y acuicultura

    Azúcar y alcohol carburante

    Molinería de arroz

    Molinería trigo maíz y pastas

    Aceites y grasas comestibles

    Productos lácteos

    Chocolates, confitería y gelatinas

    Sector avícola

    Productos cárnicos

    Alimentación animal

    Industria panificadora

    Pasabocas y conservas

    Bebidas no alcohólicas y cervezas

    Sector licores

    Sector textiles

    Sector confecciones

    Sector calzado y bolsos

    Sector papel y cartón

    Industria editorial

    Impresión editorial

    Librerías y papelerías

    Insumos químicos industriales

    Agroquímicos y fertilizantes

    Pinturas, tintas y recubrimientos

    Laboratorios farmacéuticos

    Comercio productos farmacéuticos

    Cosméticos y productos aseo

    Empaques y envases

    Colchones y espumas

    Insumos plásticos construcción

    Productos de caucho

    Productos de vidrio

    Cerámicas, ladrilleras y mármoles

    Cemento, concreto, cal y yeso

    Industrias básicas hierro y acero

    Aluminio y otros no ferrosos

    Sector oro

    Computadores y celulares

    Electrodomésticos

    Insumos y equipos médicos

    Maquinaria pesada y equipos

    Distribuidores automotores

    Concesionarios automotores

    Autopartes y accesorios

    Sector muebles

    Joyerías, relojerías y esmeraldas

    Cadenas y supermercados

    Mayoristas consumo masivo

    Energía eléctrica

    Acueductos y aseo público

    Gas natural

    Construcción obras civiles

    Edificación urbana

    Ferreterías y comercio relacionado

    Sector telecomunicaciones

    Medios de comunicación

    Transporte terrestre

    Sector aerolíneas

    Courier y mensajería

    Operadores logísticos

    Agencias de aduanas

    Agencias de viajes y turismo

    Industria hotelera

    Comidas rápidas y restaurantes

    Alimentación institucional

    Firmas de abogados

    Firmas de auditoría e impuestos

    Consultoría y soluciones TI

    Contact centers y BPO

    Investigación mercados

    Publicidad y mercadeo

    Empresas de servicios temporales

    Seguridad y vigilancia privada

    Limpieza y mantenimiento

    Medicina prepagada y EPS

    Cajas compensación familiar

    Prestadoras servicios de salud

    Ópticas y servicios oftalmológicos

    Servicios funerarios y exequiales

    Juegos de azar y apuestas

    Sector bancos

    Sociedades fiduciarias

    Compañías de seguros

    Corredores seguros y reaseguros

    Fondos pensiones y cesantías

    Firmas comisionistas de bolsa

    Corporaciones y otras financieras 

 

Está disponible el Informe Standard con los ingresos de actividades ordinarias, crecimientos y rentabilidades de 102 empresas líderes del sector carbón para el período 2020-2024, así como sus empleos directos e ingresos por empleado para 2024.

 

En 2024, Drummond conjuntamente con Drummond Coal Mining mantuvo su liderazgo seguida de Glencore International con sus empresas Carbones del Cerrejón, Cerrejón Zona Norte y C.I. Prodeco, mientras que el tercer lugar lo ocupó C.I. Milpa, el cuarto lugar Minex Compañía Internacional C.I. conjuntamente con Minex Industrial Services C.I. y Global Minerals Colombia, y el quinto C.I. Trafigura Coal Colombia. Posteriormente se situaron Coquecol C.I. conjuntamente con Intercarbon Mining e Incolmine, Carbones Andinos, C.I. Colombian Natural Resources conjuntamente con CNR III Sucursal Colombia C.I., Carbocoque conjuntamente con Columbia Coal Company, C.I. Miner Coque de Colombia conjuntamente con Miner Coque del Norte, y C.I. Bulk Trading Sur America. Mas atrás se posicionaron C.I. LCC, C.I. Excomin, Minas y Minerales, C.I. Frontier Next, Carbomas conjuntamente con Cordoba Resources, C.I. Fortia Minerals conjuntamente con Geoexplotaciones, Camco, Sator, Trancora, Carbomax de Colombia, Carbones Colombianos del Cerrejón, Yilcoque,  y Mogollon Coal.

 

Para conocer sobre el contenido y obtener el Informe haga click en:

 

https://sellfy.com/p/Rlj6/

 

Por otro lado, entre las empresas restantes se distinguieron en 2024 por su mayor dinamismo relativo Inversiones Pinzón Martínez, Gemcoal, Uniminas, Carboindustria Colombia, Ciprodyser, Operadora Minera El Diamante, Carbones San Fernando, Inversiones Foncarbon, C.I. Minas La Aurora, Carbones de Toledo, Carboneras San José, Cooprocarcegua, Sociedad Minera Los Pinos, Minerales Cenani, SRSS Resources Min, Inversiones Quebrada Honda, Carbonia, Sanoha Minería, Masora, Mina La Margarita, Mineros Group, Invercoal, Cundicoal, Carbones Industriales de Samacá, Productora Minera del Cerro, Carbofarallones, Colombiana de Minerales, Carbo Coking, Tecnocarbones, Agrocoal, Praxes Minera, Minera El Triunfo, Hullas Del Zulia, e Inversiones Julyser.

 

Además de las empresas mencionadas arriba, se incluye información de P3 Carbonera Los Pinos, Catercoq, Central Carbonera, La Yunta, Jam Internacional, Carbotrans Colombia, Minexcom, Concarmin Coal, Colbracid, Uniminex, Compañía Minera Lidiar, Consorcio Minero de Cúcuta, Inversiones Velásquez L&L, Ribell, Carbones del Oriente, Minercondor, Carbones Carbonara, C.I. Carbones de Santander, Carbones La Cristalina, Minera Alexander Velásquez, Minas San José, Centromin, Agrocarbones, Minera LCM, Colminer, Minera El Silencio, Carbones Quintana Alvarado, Carbones Suramericanos, Colombo Americana de Carbón, Bellavista Coal, Prominercoq, Mina El Rinconcito, y Mina La Gómez.

 

Para obtener información sobre otros 101 sectores de la economía colombiana ingrese al Ranking Digital de Mercados haciendo click en:

 

https://lanota.com/index.php/RANKING-EMPRESARIALES.html

 

BUSCADOR

 
 
 
COLOMBIA: PROYECCIONES ECONÓMICAS 2025-2029
 
  

JORGE OSPINA SARDI

 LIBROS
 
– 
– 
   
 ESCRITOS VARIOS
 
– 
 –
 –
 –
 –
  – 
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 
 

 
 – 
 – 
 – 
  
 – 
 – 
 – 
  
  
  
 – 
  
  
  
  
   – 
 

CONVERTIDOR DE MONEDAS