LaNota.com

 

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

101 SECTORES CON SUS EMPRESAS LÍDERES (hacer click aquí)

 

––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

 

ALTERNATIVAMENTE HACER CLICK EN EL SECTOR O SECTORES DE SU INTERÉS DE LA SIGUIENTE LISTA:

 

    Premium universidades privadas   

 

    SECTORIALES STANDARD

 

    99 Informes Sectoriales Standard

    Sector hidrocarburos 

    Sector gas natural

    Combustibles y lubricantes

    Servicios petroleros

    Sector carbón

    Sector banano

    Cooperativas sector cafetero

    Procesadores y exportadores café

    Sector de la floricultura

    Industria de la madera

    Comercio insumos agropecuarios

    Productos pesca y acuicultura

    Azúcar y alcohol carburante

    Molinería de arroz

    Molinería trigo maíz y pastas

    Aceites y grasas comestibles

    Productos lácteos

    Chocolates, confitería y gelatinas

    Sector avícola

    Productos cárnicos

    Alimentación animal

    Industria panificadora

    Pasabocas y conservas

    Bebidas no alcohólicas y cervezas

    Sector licores

    Sector textiles

    Confecciones prendas de vestir

    Comercio confecciones y textiles

    Curtido y preparado de cueros

    Sector calzado

    Bolsos, maletas y accesorios

    Sector papel y cartón

    Industria editorial

    Impresión editorial

    Librerías y papelerías

    Insumos químicos industriales

    Agroquímicos y fertilizantes

    Pinturas, tintas y recubrimientos

    Laboratorios farmacéuticos

    Comercio productos farmacéuticos

    Cosméticos y productos aseo

    Empaques y envases

    Colchones y espumas

    Insumos plásticos construcción

    Productos de caucho

    Productos de vidrio

    Cerámicas, ladrilleras y mármoles

    Cemento, concreto, cal y yeso

    Industrias básicas hierro y acero

    Aluminio y otros no ferrosos

    Sector oro

    Computadores y electrodomésticos

    Insumos y equipos médicos

    Maquinaria pesada y equipos

    Distribuidores automotores

    Concesionarios automotores

    Sector motocicletas

    Autopartes y accesorios

    Sector muebles

    Joyerías, relojerías y esmeraldas

    Cadenas y supermercados

    Mayoristas consumo masivo

    Energía eléctrica

    Acueductos y aseo público

    Ingeniería civil y eléctrica

    Edificación urbana

    Ferreterías y comercio relacionado

    Sector telecomunicaciones

    Transporte terrestre

    Sector aerolíneas

    Courier y mensajería

    Operadores logísticos

    Agencias de aduanas

    Agencias de viajes y turismo

    Industria hotelera

    Comidas rápidas y restaurantes

    Alimentación institucional

    Firmas de abogados

    Firmas de auditoría e impuestos

    Consultoría y soluciones TI

    Contact centers y BPO

    Investigación mercados y encuestas

    Publicidad y mercadeo

    Empresas de servicios temporales

    Seguridad y vigilancia privada

    Limpieza y mantenimiento

    Medicina prepagada y EPS

    Cajas compensación familiar

    Prestadoras servicios de salud (IPS)

    Ópticas y servicios oftalmológicos

    Servicios funerarios y exequiales

    Juegos de azar y apuestas

    Sector bancos

    Sociedades fiduciarias

    Compañías seguros generales y vida

    Corredores seguros y reaseguros

    Fondos pensiones y cesantías

    Firmas comisionistas de bolsa

    Corporaciones y otras financieras 

 

Está disponible en nuestro Ranking Digital de Mercados las ventas, crecimiento y rentabilidades de 116 empresas líderes del sector de comercio mayorista de bienes de consumo masivo para el período 2017-2021, así como sus empleos directos e ingresos por empleado para 2021.

 

En 2021, el Grupo Nutresa con sus empresas Comercial Nutresa, Novaventa y La Recetta Soluciones mantuvo su liderazgo, mientras que Altipal ascendió al segundo lugar seguido de la Organización Tropi con sus empresas Distribuidora Servivalle, Distribuidora Tropicana, Ventas y Marcas, Distribuidora Surtilima, Surtilíder, Importaciones y Asesorías Tropi, Surtimarcas, Servisur y Servicentro Las Avenidas. Posteriormente se situaron Meico; Compañía Dsierra conjuntamente con Compañía Multiventas; el Grupo Betancur con sus empresas Provecol Antioquia, Distribuidora Tropical Sucre, Distribuidora Distriabastos y Distribuidora Tropical Bolívar; Dna Distrinal; y el grupo conformado por Distritiendas de Colombia, Distritiendas del Cauca, Distritiendas de Nariño, Distribuidora Tiendas & Marcas, Distritiendas del Eje Cafetero, y Distritiendas de Occidente. Mas atrás se posicionaron Pastor Julio Delgado, Distribuciones La Nieve, Organización Cárdenas, Ruquim, Distribuidora Colombina, Sudespensa Barragán, Mundialgyp, Zuluaga & Soto, VPC Colombia, e Inpescar. 

 

Para obtener el respectivo Informe Standard con la información de ventas (en pesos y dólares), crecimiento, rentabilidades, empleo directo e ingresos por empleado de cada una de las 116 empresas líderes, haga click en:

 

https://sellfy.com/p/R1US/

 

Por otro lado, entre las empresas restantes se distinguieron en 2021 por su dinamismo Empaquetados El Trece, Comercializadora Montes de Colombia, Juan D hoyos Distribuciones, Grupo Districomer, Triple Alianza, Proveedora San Fernando Orozco, Granipack, Compañía Integral, Grupo Litoral, Depósito Rengifo, Puyo, Ocati, Inversiones La Buonavita, San Isidro Distribuciones, Globoventas, Distribuidora Super 80, Mercol Valle, Megaceites, H y R Distribuciones, Arary, Gracol, Distribuciones Riogrande, Supertiendas, Rosmi, Santana Distribuciones, Gelvez Distribuciones, Dicom, Ventas Doble G, Grupo Empresarial Betel, Ventas Neiva, Casa Blanca, Cceneca Comercial, Distriya, Frutas Comerciales, Distri Durán Omaña, Comercializadora Camdun, Edexa, Distribuciones Universal, Distrimarcas, Sociedad G & Giraldo, Andina Agropecuaria, Suize Distribuciones, Grupo Comercial Tolimense, Proveer Institucional, Conalimentos, Granos y Cereales La Perla, y MG Cía. 

 

Además de las empresas mencionadas arriba, se incluye información de Disam, Inversiones Surtioriente, Comercializadora Luhomar, Avofruit, Surtiabarrotes Internacional, Aburrá, Good Price Corporation, Sierra Pineda, Green & Fresh, Comercializadora Al Grano, Distriofertas EC, Víveres San Andrés, C.I. Alliance, José y Gerardo Zuluaga, Frutícola de Colombia, Superoriente, Dicomer, Distribuciones Granabasto, La Frijolera, Rincón Cash, Agro Comercial Cagir, Distribuciones del Atlántico, Bodega y Distribuciones Parada Ascanio, La Calera Colombia, Frutex, Vigomez, Distrisagi, Distrileco Caucasia, Promoventas, Cotrading Colombia, Inversiones Digomar, y Comercializadora Orosol. 

 

Adicionalmente se incluye información de 11 empresas que dejaron de operar durante 2019-2020, de las cuales 9 pertenecen a la Organización Tropi.

 

Para obtener información sobre otros 110 sectores de la economía de Colombia haga click en:

 

https://lanota.com/index.php/RANKING-EMPRESARIALES.html

 

BUSCADOR

 
 
 
COLOMBIA: PROYECCIONES ECONÓMICAS 2025-2029
 
  

JORGE OSPINA SARDI

 LIBROS
 
– 
– 
   
 ESCRITOS VARIOS
 
 –
 –
 –
 –
  – 
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 –
 
 

 
 – 
 – 
 – 
  
 – 
 – 
 – 
  
  
  
 – 
  
  
  
  
   – 
 

CONVERTIDOR DE MONEDAS