–––––––––––––––––––––––––––––––––
RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA
INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES
–––––––––––––––––––––––––––––––––
PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029
–––––––––––––––––––––––––––––––––
COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA
INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES
DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS
–––––––––––––––––––––––––––––––––
CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -
Disputan la presidencia de Panamá (II)
A finales de 2008, el empresario Ricardo Martinelli tomó la delantera en las encuestas para las elecciones presidenciales de Panamá que tendrán lugar en mayo 3 del próximo año.
Adjudicado túnel La Línea
La construcción del túnel La Línea fue adjudicada por US$272 millones a un consorcio conformado por una firma mexicana, una española y nueve colombianas.
Office Depot llegará a Colombia
La empresa norteamericana Office Depot y su socia mexicana Gigante han puesto la mira en el mercado colombiano.
Déficit en producción mundial de café
Según Nestor Osorio, director ejecutivo de la Organización Internacional de Café (OIC), la cosecha brasilera de café en 2009-2010 será relativamente pequeña.
El cartel de la OPEC en problemas
El presidente de la OPEC Shakib Khelil prometió un recorte sorpresivo de cuotas para la reunión de diciembre del cartel. Pero nadie produce una sorpresa si previamente anuncia que la va a dar.
Colombia de primera
El Centro Internacional de Calidad del Combustible (The International Fuel Quality Center –IFQC) hizo un ranking de los primeros 100 países según el contenido de benceno en la gasolina. Colombia quedó de primera al implementar los más bajos límites del químico.
Camiones para Colombia y Ecuador
Hino Motor Colombia inició la producción de camiones en su nueva planta de Cota, Cundinamarca. Se trata de la primera planta de esta empresa japonesa en América Latina.
Golpe al TLC de Colombia
El nombramiento del congresista de California Xavier Becerra como Representante de Comercio de Estados Unidos sería el golpe final al TLC de Colombia.
DMG y las modelos
Resulta que ahora, dentro de la cacería de brujas que los medios de comunicación han desatado a raíz del caso DMG, unas modelos que tuvieron una relación de trabajo con el canal Body Channel han sido colocadas en la picota pública.
El precio del níquel se desploma
Con la menor demanda por parte de China y Japón especialmente, los precios internacionales del níquel y otros metales han sufrido un gran descenso en los últimos meses de 2008.
Ecuador, uno de los más vulnerables
Ante el choque externo que ya empieza a afectar a América Latina, la economía ecuatoriana aparece como una de las más frágiles.
Consejos de Carlos Slim frente a la crisis
El reconocido empresario mexicano Carlos Slim envió una circular a los empleados y trabajadores de sus empresas previniéndolos de los efectos de la actual crisis económica global.
Desarrollo de la telefonía en Colombia
Un estudio de ReportBuyer sostiene que mientras el mercado de telefonía móvil en Colombia mostró signos de fatiga en 2007, se recuperó durante el primer semestre de 2008.
Consecuencias de la devaluación en Colombia
Aunque es imposible proyectar con exactitud cuál será la devaluación del peso colombiano en 2009, todos los analistas coinciden en que la habrá y que será de alguna consideración. El estimativo de LaNota.com es el de los más altos puesto que sitúa la tasa de cambio en un nivel superior a $3.000 por dólar al finalizar ese año.
GM no abandonará a América Latina
General Motors Corp (GM) dijo que América Latina continuará desempeñando un muy importante papel en el futuro de su estrategia corporativa. Según Maureen Kempston-Darkes, presidente de la división de América Latina, las operaciones en este continente son auto financiables y están generando un sólido ingreso.
La inflación se mantuvo alta
En noviembre de 2008, los precios al consumidor de Colombia aumentaron 0,28% y la inflación anual se situó en 7,73%. Aunque hubo una mejora en relación con noviembre de 2007, la inflación anual es la más alta desde noviembre de 2001.
China no salvará al mundo
Muchos creen que China salvará al mundo de la actual crisis económica. Los dirigentes chinos, en cambio, no se hacen esas ilusiones.
Salud Hernández-Mora, la vieja
En su columna del diario El Tiempo titulada "El alevín" Salud Hernández-Mora llama al ministro de Agricultura "el niño Andrés Felipe Arias". Lo primero que despierta interés en la columna es el título porque es otro calificativo que le dispara al ministro.
DMG: ya los condenaron
Sin tener derecho a la defensa ya son culpables. Puede que lo sean de algo o de mucho. Pero hay que recordar lo que se dice todo el tiempo en Colombia, pero que no se cumple: se es inocente hasta que se demuestre lo contrario.
Perú sigue disparado
Durante el tercer trimestre de 2008 la economía peruana creció 9,5% frente al mismo período del año anterior. En año completo a septiembre la expansión del PIB fue de 9,9%.
