LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -

El banco de inversión suizo UBS redujo su proyección de los precios internacionales del carbón para 2009 y 2010.

Aunque las elecciones presidenciales de Perú están lejanas, pues tendrán lugar en 2011, hay 5 candidatos que se disputan las preferencias electorales.

De acuerdo con el Dane, en 0ctubre de 2008 el área aprobada bajo licencias de construcción en Colombia disminuyó 34,2% frente al mismo mes del año anterior. Vivienda cayó 23,4% y otros destinos 52%.

El ex alcalde de Dallas Ron Kirk se perfila como el principal candidato para Representante de Comercio de Estados Unidos, ante la no aceptación del congresista Xavier Becerra.

La empresa canadiense Chancery Resources anunció que en 2009 se concentrará en desarrollar la infraestructura de la mina de oro El Cafetal, localizada en el municipio de Valparaíso en Antioquia, Colombia. 

Según el Dane, en octubre la producción del sector industrial colombiano disminuyó 7,3%, acentuándose la tendencia decreciente que ha venido presentándose a lo largo de 2008.

La Reserva Federal anunció que eventualmente bajaría su tasa de interés a cero, lo que se añadiría al paquete de estímulo fiscal de Obama de un trillón de dólares.

Ingrid Betancourt tiene doble nacionalidad. Se quedó a vivir en Francia. Se convirtió en pieza de la diplomacia francesa. Le agradeció, no se sabe qué, a jefes de estado hostiles a Colombia. 

El gobierno de Colombia ha realizado múltiples campañas institucionales de promoción turística. La última es buena en muchos aspectos, pero adolece del mismo gran vacío de las anteriores.

Andrés Piedrahita es socio de un fondo de fondos que invertía masivamente en Madoff Securities. Este fondo, Fairfield Greenwich Group (FGG), fue el que más perdió en la gran pirámide.

La quiebra de Madoff es un golpe adicional a los fondos de cobertura (hedge funds). Varios están contra la pared debido al éxodo de inversores.

¿Cómo se construyó la pirámide financiera más grande del mundo? ¿Cómo fue posible que nadie se percatara del fraude sino hasta cuando finalmente se desplomó la pirámide con un faltante que se calcula en US$50.000 millones?

Con gran fanfarria el presidente de Ecuador Rafael Correa le anunció al mundo que no pagará parte de la deuda pública externa. Días antes su gobierno compró bonos soberanos con un gran descuento.

Standard & Poor’s (S&P) le bajó la calificación a la perspectiva de la deuda externa de Venezuela, de estable a negativa. Esta decisión fue resultado de la caída de los precios internacionales del petróleo y del referendo que convocó Hugo Chávez para eliminar la no reelección.

AngloGold Ashanti, la tercera firma productora de oro en el mundo, señaló que el llamado de la Procuraduría de Colombia para suspender el desarrollo del proyecto La Colosa no es un obstáculo definitivo.

Funcionarios de los gobiernos de Colombia y Puerto Rico están analizando la posibilidad de construir una línea submarina de transmisión de energía eléctrica entre ambos países.

Los periodistas en Colombia (y en todas partes del mundo) critican, pero no les gusta recibir críticas. Menos aún si se trata de periodistas estrella.

Google acaba de terminar su 2008 search Zeitgeist. Para sorpresa de muchos, la ganadora fue la gobernadora de Alaska Sarah Palin.

A finales de 2008, el empresario Ricardo Martinelli tomó la delantera en las encuestas para las elecciones presidenciales de Panamá que tendrán lugar en mayo 3 del próximo año.

La construcción del túnel La Línea fue adjudicada por US$272 millones a un consorcio conformado por una firma mexicana, una española y nueve colombianas.