–––––––––––––––––––––––––––––––––
RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA
INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES
–––––––––––––––––––––––––––––––––
PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029
–––––––––––––––––––––––––––––––––
99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA
PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS
INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA
–––––––––––––––––––––––––––––––––
DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA
CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS
–––––––––––––––––––––––––––––––––
CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -
Panamá, ¿fin de la gran bonanza?
Los últimos datos a agosto de 2008 colocan el crecimiento económico de Panamá en 9,7%.
Presupuesto irreal
El presupuesto del gobierno nacional de Colombia para 2009 se elaboró bajo la premisa de un crecimiento del PIB de 5%.
La inflación no da tregua
En octubre de 2008, la inflación al consumidor fue de 0,35%, el más alto aumento para un octubre desde 2002.
Venezuela o la economía parásita
El presidente de Venezuela Hugo Chávez no ha hecho otra cosa que criticar a Estados Unidos y a otros países avanzados. Se burla de la economía capitalista, pero no dice que la economía venezolana es una total parásita de los países capitalistas.
No será como antes
La economía colombiana se ha vuelto dependiente de la inversión extranjera directa. Durante 2005- 2007 ingresaron casi US$26.000 millones por este concepto. En los tres años anteriores, o sea 2002-2004, los ingresos fueron apenas US$6.800 millones.
Frenazo en la construcción
Las estadísticas de área aprobada bajo licencias de construcción del Dane en agosto de 2008 reafirman la tendencia a una caída en el nivel de actividad constructora.