LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -

El Presidente Rafael Correa le solicitó al “mundo” un pago de US$5.200 millones para no explotar las reservas de petróleo del Parque Nacional Yasuní.

En 2008, Conconcreto se afianzó como la líder indiscutible del sector y Conalvías se distanció de CSS Constructores y Construcciones El Cóndor.

Se trata un Hilton, un Embassy Suites, un Doubletree y un Hilton Garden. Cada uno será el primero en su categoría en Panamá. 

En 2008, Schlumberger Surenco y Halliburton se consolidaron como líderes, mientras que Baker Hughes e Ismocol le acortaron distancias a SAI.

El grupo óptico italiano adquirió 40% de la española Multiópticas Internacional que controla 493 tiendas en estos países a través de Ópticas GMO.

En 2008, Pintuco conservó su indiscutible liderazgo en el sector, seguido por su subordinada Tintas. Nubiola Colombia les acortó distancias.

Algunos de sus acreedores apenas recibirán el 35% del capital que prestaron. Otros podrían correr la misma suerte.

En 2008, Brinsa asumió el liderazgo en este heterogéneo sector. Dupont de Colombia ocupó el segundo lugar, mientras que Sucromiles y Flowtite Andercol perdieron terreno.

Entre marzo 2 y mayo 20 de 2009 se ha presentado un alza en las acciones latinoamericanas no vista desde 1995.

En 2008, la líder Propilco tuvo una gran expansión, mientras que Mexichem Resinas (anteriormente Petco) no creció mayormente.

En 2008, Monómeros Colombo Venezolanos conservó su liderazgo, pero Abocol le acortó distancias y se distanció de Bayer Cropscience.

Hace cuatro años el gobierno venezolano expropió el Charcote Ranch perteneciente a una firma agroindustrial inglesa. Los resultados no pueden ser peores.

En abril de 2009, la producción de café descendió un 61% en relación con el mismo mes del año anterior.

En 2008, Bel-Star asumió el liderazgo sectorial, mientras que Procter & Gamble ascendió al segundo lugar al desplazar a Avon Colombia.

En la historia de la humanidad, los libros han tenido muchos enemigos. Actualmente lo son las Aduanas.

En 2008, la organización conformada por Acegrasas–Fagrave mantuvo su liderazgo sobre C.I. Yumbo–Lloreda y sobre Grasco–Gracetales.

Algunos medios de comunicación y analistas plantean que la economía colombiana posiblemente tocó fondo. Lo que hacen es desinformar.

En 2008, Indupalma consolidó su liderazgo, mientras que Palmas Oleaginosas Bucarelia ascendió al segundo lugar.

En el primer trimestre de 2009 el PIB de Venezuela creció apenas 0,3%, el aumento más bajo desde 2003.

En 2008, Yazaki Ciemel mantuvo su liderazgo en el sector y Coéxito creció más que su directo competidor Baterías Mac.