LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -

Gracias a un aumento reciente en las lluvias, la represa de Guri no ha descendido mayormente en los últimos días. Pero la crisis eléctrica está lejos de resolverse.

Antanas Mockus sufre la enfermedad de Parkinson. No le informó a tiempo al electorado y ahora pretende que se trata de un mal menor. La suya es una reacción contraria a la ética.

Aplaudió el interés de las autoridades colombianas por un nuevo acuerdo precautorio en el marco de la Línea de Crédito Flexible (LCF) por US$3.500 millones.

Fue el mayor aumento del PIB en casi tres años. Esta cifra reabrió el debate sobre si la economía china sufre de recalentamiento.

Ha empezado a utilizarlos como carne de cañón en actividades políticas por medio de unos comandos que denomina “guerrilla comunicacional”.

El gobierno colombiano está considerando la adquisición de estos helicópteros a la compañía productora Sikorsky Aircraft.

El nuevo estimativo es del Banco Mundial. El Banco Central de Reserva del Perú ha proyectado un crecimiento económico de 5,5%.

Para sorpresa de algunos gobernantes latinoamericanos, Estados Unidos y Brasil firmaron un acuerdo que estrecha la cooperación militar a todos los niveles.

Al igual que Sidor, estas industrias básicas de aluminio dejaron de producir. Sus sindicatos son parte del problema.

Iría desde el departamento de Meta en los Llanos Orientales a Coveñas en la Costa Caribe. Su costo se estima en US$3.500 millones.

En vista de que el gobierno de Venezuela no aceptó la generosa oferta de Colombia, los excedentes se venderán a Ecuador.

Ha debido anunciarla antes de la primaria del Partido Verde. No se puede tapar el sol con las manos y restarle importancia a un tema intrínsicamente importante.

Lo que le ha pasado a Sidor ilustra lo que ha sucedido con estas nacionalizaciones, las que han contado con un irrestricto apoyo sindical.

Su presidente anunció aumentos importantes en su producción de petróleo y gas e inversiones en exploración y transporte.

Lo hicieron en 19% frente al primer bimestre de 2009 debido especialmente al buen desempeño de petróleo y sus derivados.

Las reservas internacionales del Banco Central de Venezuela han disminuido US$7.030 millones en 2010. El dólar paralelo sobrepasó los 7 bolívares “fuertes”.

Adquirirá el 54% de la siderúrgica colombiana Ferrasa mediante una capitalización de US$74.5 millones.

Se trata de un bono global denominado en pesos con vencimiento a 10 años y con un rendimiento de 7,75%.

Todo indica que las refinerías y las industrias básicas producen cada vez menos y se deterioran cada vez más.

El feriado decretado para semana santa no dio mayores resultados en ahorro de energía eléctrica. El gobierno continúa dando palos de ciego.