LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -

En Colombia, muchos de quienes analizan temas económicos critican la revaluación del peso. Lo hacen sin saber muy bien de lo que hablan.

Pizano y sus filiales perdieron impulso, en tanto que Cotopaxi Colombia sobresalió por su dinamismo e igualó en el segundo lugar a Tablemac.

Son negras las perspectivas del Partido Demócrata para las elecciones de Congreso y gobernaciones que tendrán lugar a comienzos de noviembre de 2010.

Auteco (Kawasaki) superó en dinamismo a Fanalca (Honda) y Suzuki Motor, mientras que Incolmotos Yamaha brilló por su crecimiento.

Internacional de Negocios le acortó distancias a Casalimpia, mientras que Aseocolba desplazó del tercer lugar a Eulen de Colombia.

Comprará las acciones que Colinversiones posee en dos sociedades dueñas de hoteles en Medellín y Pereira.

La organización dueña de Hoteles Decamerón desplazó del liderazgo a Hoteles Estelar, mientras que la cadena Royal le acortó distancias a la Organización Dann.

De esta manera, una de las más grandes compañías siderúrgicas de América Latina expande su presencia en Colombia.

AC Nielsen amplió su liderazgo, Millward Brown e Ipsos perdieron impulso, e Ibope sobresalió por su dinamismo. 

La empresa canadiense comprará acciones y bonos para hacerse a la mayoría de la propiedad de Interoil.

SGS Colombia consolidó su liderazgo, Ernst & Young cedió terreno, y Deloitte Asesores y Mckinsey Colombia brillaron por su dinamismo.

A Hugo Chávez le atemoriza la presencia de veedores internacionales en las elecciones del 26 de septiembre de 2010 para elegir diputados a la Asamblea.

PricewaterhouseCoopers y Deloitte & Touche se afianzaron en las primeras posiciones, en tanto que KPGM y Ernst & Young Audit perdieron impulso.

Prieto & Carrizosa le acortó distancias a Brigard & Urrutia, mientras que Baker & McKenzie ascendió al tercer lugar al superar a Gómez-Pinzón Zuleta.

En junio de 2010, el área de las licencias aprobadas de la edificación urbana aumentó 41,3% en relación con igual mes del año anterior.

Por primera vez en cuatro años, es menor el seguro de protección por incumplimiento de la deuda del gobierno colombiano que la de Brasil.

Open Market le acortó distancias al líder Kuehne + Nagel, mientras que Icoltrans conservó la tercera posición y Almagrán perdió impulso.

Servientrega amplió su liderazgo sobre TCC, en tanto que Envía Colvanes mantuvo la tercera posición y 4-72 Red Postal se distinguió por su dinamismo.

La semana que terminó el 20 de agosto de 2010 fue abundante en malas noticias en relación con la solidez de la recuperación de la economía mundial.

En el segundo trimestre de 2010 el PIB cayó 1,9%. En el primer semestre el desplome fue de 3,5%, ligeramente superior al de 3,3% que se registró en 2009.