LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

CONFIDENCIAS - LAS ORIGINALES -

Adquirió terreno de 12.135 metros cuadrados al sur de la capital de Valle del Cauca para poner en funcionamiento su segundo club por membresía en Colombia.

Jorge Ospina Sardi
 
Profesores veteranos siempre han visto los avances tecnológicos con menosprecio y a veces como una amenaza. La razón es simple: están en desventaja a la hora de manejar la nueva tecnología.

Caen los precios y las ventas de la finca raíz del país asiático. Crecen las dudas de que esa economía tenga un suave aterrizaje.

En 2011 el PIB de Panamá crecerá por encima de 9%, lo que lo sitúa como el país de mayor crecimiento económico en la región.

Tres cuartas partes de los e-mail que circulan por el Internet son spam. De ellos un buen porcentaje se refiere a la venta de medicamentos, de relojes y de software pirata.

Pretende que la política fiscal de los países se maneje desde Bruselas. Capitaliza fondos sin especificar de dónde provendrán los recursos. Mantiene el euro en países poco competitivos.

Está disponible ranking de ventas, crecimiento y participación de mercado de 48 empresas del sector de chocolates y confitería para el período 2007-2011.

Deja mucho que desear su reacción frente a su mala movida en relación con la Empresa de Energía de Bogotá (EEB), la que ocasionó una abrupta caída en el precio de las acciones.

La entidad chilena comprará los activos del grupo español Santander en Colombia por US$1.225 millones. Se trata de la mayor inversión de origen chileno en el exterior en 2011.

Jorge Ospina Sardi
 
Los costos abiertos y disfrazados del denominado Estado de Bienestar lo han hecho inviable. La mayoría de la gente no percibe ni el origen ni la gravedad de la situación.

Estará localizado en Barranquilla a aproximadamente 40 minutos del aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz. Esta marca está orientada a proporcionarle servicios básicos de calidad a los viajeros.

Está disponible ranking actualizado 2007-2011 de ventas, crecimiento y participación de mercado del sector de aceites y grasas comestibles, así como del sector de cultivo y beneficio de palma africana.

El recién electo alcalde de Bogotá ha anunciado su intención de fusionar a la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y con la Empresa de Teléfonos de Bogotá (ETB).

Está disponible ranking de ventas, crecimiento y participación de mercado de 45 empresas del sector de molinería de cereales (excepto arroz) para el período 2007-2011.

Está disponible ranking de ventas, crecimiento y participación de mercado de 47 empresas del sector de molinería de arroz para el período 2007-2011.

Luego de una baja en septiembre de 2011, en octubre la producción de crudo retornó a niveles similares a los de junio-agosto.

A través de su subsidiaria Banco de Crédito del Perú (BCP) pagará US$150 millones por una participación de 51% en la firma colombiana.

Por lo menos deberían cambiar de discurso. Pero, por enésima vez, después del último crimen horrendo de las Farc, salieron con el mismo cuento.

Economistas premio Nobel son ampliamente aplaudidos cuando aconsejan resolver los problemas ocasionados por un exceso de deuda con más deuda.

La crisis de la deuda soberana de la Comunidad Europea y la desaceleración de la economía de Estados Unidos han comenzado a afectar el crecimiento económico asiático.