LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

El gerente del Banco de la República J. Uribe anunció que la meta oficial de inflación para 2009 está entre 4% y 5%. También se refirió a un sorprendente estimativo de la entidad sobre el crecimiento de la economía colombiana en el próximo año.  El aumento del PIB en 2009. según el Banco de la República, estaría dentro del rango de 1% a 4%. Inmenso rango. Sobretodo es muy interesante que el rango inferior sea 1%. Ese porcentaje se acerca a la proyección de la LaNota.com que sitúa el crecimiento de 2009 en –1,3%. Es indudable que el Banco está tratando de curarse en salud, como se dice por ahí. Su “peor escenario” es de un crecimiento de 1%, que se daría si la crisis económica mundial termina siendo duradera y profunda. LaNota.com ya dio por descontado que sí lo será y que su impacto llevará a Colombia a un desempeño económico más negativo que el “peor escenario” del Banco de la República.