LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN ABRIL 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

99 INFORMES SECTORIALES STANDARD DE COLOMBIA

 

PAQUETE CON TODOS LOS INFORMES DEL RANKING DIGITAL DE MERCADOS

INFORMACIÓN DE 8.000 EMPRESAS LÍDERES DE COLOMBIA

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

DIAGNOSTICENTRO EMPRESARIAL DE COLOMBIA

 

CONCEPTOS SOBRE LAS TRAYECTORIAS FINANCIERAS DE EMPRESAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

 –––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

Atlas Seguridad le acortó distancias a la líder Brinks de Colombia, en tanto que Vise y Vimarco se distinguieron por su dinamismo.
 
En 2009, las ventas de Brinks de Colombia fueron $181.280 millones (aproximadamente US$84 millones) y crecieron 7,6% frente al año anterior. A su vez, las de Atlas Seguridad totalizaron $165.334 millones (aproximadamente US$77 millones) y aumentaron 25,9%.

Posteriormente se ubicaron Vise con ventas de $129.576 millones (aproximadamente US$60 millones) y un incremento de 49,5%, y Vimarco con $117.398 millones  (aproximadamente US$54 millones) y 19,2%.

A continuación quedó Colviseg con ventas de $76.888 millones (aproximadamente US$36 millones) y un crecimiento de 46,9%, conjuntamente con su filial Colviseg del Caribe con $31.396 millones (aproximadamente US$15 millones) y –0,8%.

A renglón seguido se colocó Seguridad Atempi de Colombia con ventas de $59.140 millones (aproximadamente US$27 millones) y un aumento de 28,6%, al lado de Seguridad Atempi con $48.755 millones (aproximadamente US$23 millones) y 39,5%.

Después se posicionaron Wackenhut de Colombia con ventas de $103.646 millones (aproximadamente US$48 millones) y una disminución de 11,5% en relación con 2008; Prosegur de Colombia con $96.754 millones (aproximadamente US$45 millones) y 4,3%; Sevicol $88.492 millones (aproximadamente US$41 millones) y 33,4%; Sepecol $81.958 millones (aproximadamente US$38 millones) y 13,7%; y Thomas Greg & Son Ltd $71.363 millones (aproximadamente US$33 millones) y 44,4%.

Más atrás se situaron Internacional de Seguridad con ventas de $62.049 millones (aproximadamente US$29 millones) y un incremento de 12,2%; Isvi con $57.293 millones (aproximadamente US$27 millones) y 2,4%; Seguridad Burns de Colombia $52.460 millones (aproximadamente US$24 millones) y 166,9%; Segurcol $52.331 millones (aproximadamente US$24 millones) y 23,1%; y Águila de Oro de Colombia $51.836 millones (aproximadamente US$24 millones) y 67,3%.  

Este sector continúa como uno de los más dinámicos en la economía colombiana. Se caracteriza por una intensa competencia entre empresas medianas. La inversión extranjera y el crecimiento de sectores como petróleo, carbón, oro, obras civiles y comercio, han contribuido al buen desempeño. Para 2010 no se espera un cambio en esta positiva tendencia.