LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

La petrolera canadiense colocará bonos por US$400 millones para financiar su ambicioso programa de inversión de 2010.
 
La inversión total programada para el próximo año por Pacific Rubiales Energy asciende a US$853 millones. Incluye un plan de desarrollo acelerado para el bloque Quifa, en donde los esfuerzos iniciales de exploración han arrojado resultados positivos. Este bloque está localizado en los Llanos Orientales de Colombia al lado del bloque Rubiales (proximidades de Puerto Gaitán en el departamento de Meta), uno de los centros de producción de la compañía. El costo del desarrollo acelerado de Quifa es de US$162 millones.

Los bonos de Pacific Rubiales serán a 7 años y su administración estará a cargo de Bank of America y Citigroup. De hecho, muchas compañías latinoamericanas han acudido recientemente a los mercados internacionales, aprovechándose de la liquidez existente y del apetito de los inversionistas por rendimientos relativamente altos. En 2009 en el caso de Colombia, Ecopetrol vendió bonos a 10 años por US$1.500 millones, en tanto que Empresas Públicas de Medellín (EEPPM) lo hizo también a 10 años por US$500 millones.