LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

El Centro de Predicciones Climáticas (CPC) de Estados Unidos predijo el final del fenómeno La Niña que trajo consigo exceso de lluvias en Colombia y otros países.
 
En su informe de comienzos de abril el CPC señala que La Niña continuará teniendo impactos globales durante abril y posiblemente parte de mayo a pesar de su debilitamiento. Con todo, ellos de ninguna manera alcanzarán la intensidad de lo ocurrido entre octubre y diciembre de 2010.

En el caso de Colombia, la confirmación del debilitamiento de La Niña es una buena noticia, luego de la emergencia que se vivió a finales del año pasado por las inundaciones y derrumbes en distintos lugares del país. Además, porque no habrá un invierno con exceso de lluvias que pueda afectar seriamente las cosechas de productos básicos de la canasta familiar que se recolectarán a mediados de 2011.