LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

La empresa minera canadiense cotizaría en el mercado secundario de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
 
Greystar Resources (GSL), que se encuentra inscrita en el Toronto Stock Exchange (TSX), contrató a Citivalores para que le ayude con la inscripción en la BVC y en el Registro Nacional de Valores y Emisores (RNV). Se estima que el proceso de solicitud y aprobación por parte de las autoridades duraría 4 meses.

La idea de la compañía es la de ampliar su base de accionistas con el eventual ingreso de fondos de pensiones e inversionistas individuales colombianos. El proyecto principal de GSL es el depósito de oro y plata Angustura, localizado en el municipio de California (departamento de Santander) a 56 kilómetros de Bucaramanga. En marzo de 2009 la empresa dio a conocer un estudio de prefactibilidad en el cual se estimaba que el potencial de Angostura es de una producción anual de 511.000 onzas de oro y de una producción durante 15 años de 2.3 millones de onzas de plata.