LaNota.com
 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

  

 

RANKING DIGITAL DE MERCADOS DE COLOMBIA

 

INFORMES SECTORIALES DISPONIBLES

 

(HACER CLICK AQUÍ)

  

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

PROYECCIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA 2025-2029

 

VERSIÓN SEPTIEMBRE 2025

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

COMPARATIVO DE LA COMPETENCIA DIRECTA

 

INFORME QUE COMPARA LAS CIFRAS FINANCIERAS MAS RELEVANTES

DE SU EMPRESA CON LAS DE EMPRESAS COMPETIDORAS DIRECTAS

 

(HACER CLICK AQUÍ)

 

–––––––––––––––––––––––––––––––––

 

 

 

Protabaco es la segunda productora de cigarrillos de Colombia. Para efectos de la transacción se valoró a la compañía en US$452 millones.
 
Protabaco tiene una participación cercana a una tercera parte del mercado de cigarrillos de Colombia, el cuarto mayor de América Latina después de Brasil, Argentina y México. En 2010, sus ventas ascendieron a $257.058 millones (aproximadamente US$119 millones). A su vez, BAT tuvo en ese año ventas de $117.100 millones (aproximadamente US$54 millones).

Al sumar las ventas de las dos compañías, superan ligeramente a las que logró Coltabaco, perteneciente a Philip Morris International (PMI), y que fueron de $363.649 millones (aproximadamente US$169 millones). PMI había intentado comprar a Protabaco en 2010, pero desistió por las condiciones que le impuso la Superintendencia e Industria y Comercio (SIC) para aprobar la operación.
 
(Advertencia: lanota.com sólo utiliza este nombre. No tiene relación alguna con portales o empresas que emplean la palabra lanota en otras combinaciones de nombres).